Día histórico en Medio Oriente: Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes en Gaza en el marco del acuerdo de alto el fuego
Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes que permanecían cautivos en Gaza, en cumplimiento del acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos. En paralelo, Israel comenzó la excarcelación de más de 1.900 prisioneros palestinos, mientras Donald Trump arribó a la región para participar de la cumbre por la paz en Medio Oriente..
Tras más de dos años de cautiverio, los rehenes israelíes que permanecieron en manos del grupo terrorista Hamas fueron liberados este lunes por la madrugada, como parte del acuerdo promovido por Estados Unidos para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que los 20 rehenes vivos regresaron al país en dos etapas desde tres puntos designados: Ciudad de Gaza, el centro del enclave y Khan Younis, en el sur.
Mientras tanto, la ciudad egipcia de Sharm el Sheij se alista para recibir la Cumbre de Paz sobre Gaza, convocada para el mismo día y copresidida por Donald Trump y Abdelfatá al Sisi. Según la Presidencia de Egipto, más de 20 líderes internacionales confirmaron su asistencia al encuentro, cuyo propósito es sellar un acuerdo que ponga fin a la guerra y abra una etapa de estabilidad en Oriente Medio.
El plan contempla además la ampliación del ingreso de ayuda humanitaria a Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.
Israel liberó a 1.968 prisioneros palestinos a cambio de los últimos 20 rehenes vivos secuestrados por el grupo terrorista Hamas
Israel anunció el lunes que liberó a 1.968 terroristas palestinos a cambio de los últimos 20 rehenes vivos retenidos por el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza.
“La administración penitenciaria israelí ha procedido a la liberación de los terroristas encarcelados, de conformidad con el acuerdo de devolución de los rehenes” en el marco del alto el fuego acordado entre Israel y Hamas, informó el servicio penitenciario en un comunicado.
Desde Tel Aviv.- En febrero pasado Arbel Yehoud tuvo que caminar 100 metros entre una muchedumbre anardecida que le gritaba y parecía que iba a lincharla. Omer Shem Tov tuvo que besar en la cabeza a un terrorista armado para cumplir con las exigencias mediáticas que el encargado de relaciones públicas de Hamas le había puesto como condición previa a su liberación... ¿El objetovo? Amedrentar -y a veces- humillar a los rehenes instantes antes de recuperar la libertad.