Tras casos de grooming, vuelven a alertar a padres de cuidar a sus hijos en la vida virtual
Nuevamente, vuelven a ponerse en escenario los problemas vinculados al grooming, al acoso virtual y los casos que se han reportado a lo largo del mes que concluye, con el foco puesto en las familias, en los padres recomendando a sus hijos a hacer un correcto uso de la virtualidad.
Al respecto del tema la doctora Sofía Cornejo, de la Fiscalía de Ciberdelitos, estuvo hablando con Multivisión Federal donde ponderó que estos hechos de grooming, de acoso en las escuelas y demás se tornan “una situación alarmante q nos preocupa y que nos ocupa”.
Dicho esto la fiscal señaló que las temáticas mencionadas son las que “más esfuerzo nos demandan, que tienen a los niños como víctimas, como ser las redes de pedofilia, con estos abusos con el grooming, con niños captados por internet con fines sexuales”.
También recordó lo erróneo en pensar que aquello que pasa en internet “es algo que no existe; hay que tomar conciencia, los chicos aun estando en casa están saliendo por sus celulares, por sus tablets, y hay peligros aparejados, al estar en ámbitos donde los chicos se relacionan, viven pero sin el ojo adulto cuidándolos”.
Cuestión no menor es la virtualidad en el entorno escolar, recibiendo denuncias vinculadas a personal educativo. “Que chicos y profesores puedan vincularse por internet, armar grupos, significa vinculación fuera del horario del colegio, de la vista del resto, todo hace propicio a una consulta a la noche de un alumno y profesor, que debería reubicar el vínculo y eso no estaba pasando”, puntualizó.
Por último y en vista a este escenario, Cornejo fue directa al requerir a los padres “no dejar solo a los chicos en la vida en internet, creen que saben más que nosotros y no es así, las mismas reglas en casa deben ser las mismas reglas en internet, como se enseña a caminar, a hablar, se debe enseñar para internet”, concluyó.