El aeropuerto de Salta opera con normalidad: la asamblea programada por ATE es en Ezeiza
El gremio reclama la reapertura de la paritaria sectorial -cerrada desde hace dos años- y un paquete de mejoras salariales que incluye aumentos de haberes, pase a planta permanente de trabajadores precarizados y la actualización de adicionales para el personal aeronáutico.
El aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes de Salta funciona este lunes con total normalidad, a pesar de las asambleas gremiales convocadas por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en los 21 aeropuertos del país. Según informaron fuentes aeroportuarias, todos los vuelos programados hasta las 14 horas operan sin inconvenientes.
No obstante, la entidad sindical anunció que la principal asamblea se realizará en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, por lo que podrían registrarse demoras en vuelos que partan desde allí hacia distintas localidades del interior, incluida Salta.
ATE sostiene que el sistema aeroportuario argentino “se encuentra en riesgo” por los incumplimientos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en auditorías internacionales, lo que -según advierten- provoca un deterioro en los servicios aeronáuticos y amenaza la seguridad de los vuelos.
En un comunicado, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, responsabilizó al Gobierno nacional por cualquier afectación del normal funcionamiento de los aeropuertos. “Son organismos internacionales los que advierten sobre la reducción de la capacidad de control y la necesidad de incorporar más personal para disminuir los riesgos en el sistema”, señaló en referencia a la alerta emitida por la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional).
El gremio reclama la reapertura de la paritaria sectorial -cerrada desde hace dos años- y un paquete de mejoras salariales que incluye aumentos de haberes, pase a planta permanente para 200 trabajadores precarizados y la actualización de adicionales y suplementos específicos para el personal aeronáutico.