Evo Morales no será refugiado político en Argentina
A través de las redes sociales el Vocero Presidencia comunicó quitarle al expresidente de Bolivia, Evo Morales, el estatus de refugiado político en el país.
A través de las redes sociales el Vocero Presidencia comunicó quitarle al expresidente de Bolivia, Evo Morales, el estatus de refugiado político en el país.
Tres bancos argentinos lanzaron nuevas opciones de préstamos personales, con montos de hasta $30.000.000 y plazos de devolución que varían entre 60 y 72 meses.
Ayer, el Jurado de Enjuiciamiento le retiró los fueros que lo protegían.
En la madrugada del martes, Tartagal fue escenario de un hecho sangriento en B° Santa Rita en el marco de lo que sería una disputa por venta y deudas de drogas "al menudeo".
Tal como se había anunciado, este miércoles tiene lugar el paro nacional docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), sumándose al reclamo al Gobierno Nacional, a favor de la educación y respaldando la formación universitaria pública.
Tres mujeres con domicilio declarado en Salvador Mazza fueron detenidas con más de 3 kilos de cocaína adosados y ocultos en los asientos de un colectivo de pasajeros de larga distancia, en un control del Escuadrón 60 “San Pedro”.
Un diputado propuso que los vuelos sean exclusivamente sanitarios.
La Cámara de Diputados ratificó, con 143 votos afirmativos, los cambios realizados por el Senado y este martes sancionó de manera definitiva la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
Se ha revelado que todos los gendarmes involucrados estarían asociados a una banda autodenominada "La banda del Viejo".
El lunes 30 de septiembre será el último día para inscribirse en las Becas Progresar de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), un programa que brinda apoyo económico a jóvenes de entre 18 y 24 años para que completen su educación obligatoria o continúen con estudios secundarios, terciarios o universitarios.
El principal sospechoso del homicidio doble perpetrado el sábado en la zona este de la ciudad, más precisamente en el B° ARA San Juan, fue encontrado sin vida a pocas cuadras del lugar de los hechos.
Tras la muerte de Hassan Nasrallah, líder del grupo terrorista, la Argentina puso en “estado crítico” de seguridad a sus sedes diplomáticas en la zona de conflicto, en Bolivia, Chile y España.
Según informaron desde el sector, hay grandes demoras en los patentamientos de motos, que podrían dejar números más bajos en los patentamientos.
Desde el 1° de octubre, rige el último tramo del aumento de 15,9% en los montos del salario mínimo, vital y móvil, fijado por el Gobierno a fines de julio.
La edil Margarita Rauch ingresó el expediente 18.449/24 peticionando la creación de una Comisión Investigadora para evaluar las conductas de sus pares, Ramón Ramos, Raúl Camacho y Miriam Gallardo; todos jubilados docentes y cobrando dietas como ediles. Armando Leguizamón, presidente del Concejo, admitió la irregularidad.