El 88% del Presupuesto 2026 irá a Educación, Salud y Seguridad
El Senado aprobó el Presupuesto 2026 en una sesión acelerada. La Provincia proyecta superávit y afirma que la apuesta educativa será el eje del año próximo.
En total acuerdo, el Senado provincial aprobó el Presupuesto 2026, que prevé 3,89 billones de pesos en gastos y un superávit estimado de más de 12 mil millones. El dato central del documento es la fuerte inclinación del Gobierno por Educación, que absorberá la mayor porción del gasto esencial del año próximo.
Según la distribución oficial, el 88% del gasto total se concentra en Educación, Salud y Seguridad, lo que muestra la decisión política de sostener primero las funciones básicas del Estado en un contexto inestable.
Cuánto se lleva cada área esencial
A continuación, el cuadro con la distribución porcentual y el peso que tendrá cada función en el 2026:
El refuerzo educativo implica más recursos para salarios, infraestructura escolar, mantenimiento y programas que necesitan continuidad para evitar retrocesos en el sistema. La Provincia sostiene que sin este aumento sería difícil garantizar el funcionamiento básico del calendario 2026.
Un presupuesto con superávit y con la deuda contemplada
El proyecto incluye la totalidad de la masa salarial y del servicio de deuda. Con esos factores incorporados, el Gobierno proyecta un superávit superior a los 12 mil millones de pesos, cifra que considera necesaria para sostener obras, asistencia a municipios y gastos corrientes en un año con alta presión inflacionaria.