El operativo que se montó en el norte tras confirmarse una muerte por hantavirus
Un hombre de 40 años falleció durante la madrugada tras una rápida complicación respiratoria. El diagnóstico de hantavirus fue confirmado por el hospital local.
General Mosconi amaneció con preocupación este jueves luego de que se confirmara la muerte de un vecino de 40 años por hantavirus. La información fue ratificada por el gerente del hospital local, Dr. Fernán López, en diálogo con nosotros.
El paciente había ingresado con un cuadro que, en principio, no encendió alarmas tan graves.
Cómo evolucionó el cuadro
Según explicó López, el hombre llegó con síntomas digestivos y análisis alterados, por lo que quedó en observación. Horas después comenzó a descompensarse:
"Empieza con dificultad respiratoria y se decide derivarlo al hospital Juan Domingo Perón de Tartagal", contó el médico.
La evolución fue fulminante:
"A las 21 lo intuban y fallece cerca de la 1 o 1:30 de la madrugada", precisó el gerente, quien remarcó que el paciente estaba en buen estado físico previo al episodio.
Diagnóstico confirmado
Con la placa torácica y los estudios de laboratorio, los profesionales confirmaron que se trataba de hantavirus positivo.
El Dr. López aclaró un punto clave para evitar alarma injustificada:
"El virus no se transmite de persona a persona, sino por las heces de roedores que están en el campo".
Investigación en marcha
El área de Epidemiología ya se encuentra trabajando en Mosconi para determinar dónde pudo haberse producido el contagio, un dato central para prevenir nuevos casos.
Mientras tanto, el sistema sanitario reforzará las recomendaciones habituales:
- Evitar zonas con pastizales altos o galpones cerrados.
- Ventilar bien los espacios antes de limpiar.
- No tocar restos de roedores.
- Guardar alimentos en lugares donde no puedan acceder animales silvestres.