Extraordinarias: Los 10 salteños que debatirán el Presupuesto 2026 en el nuevo Congreso

Con el recambio legislativo del 10 de diciembre, Salta ya tiene definidos a sus 10 representantes en el Congreso Nacional, que serán protagonistas de un cierre de año intenso: el debate del Presupuesto 2026 y el paquete de reformas laboral, penal y tributaria que impulsa el Gobierno nacional.

La Casa Rosada adelantó que convocará a sesiones extraordinarias del 10 al 31 de diciembre. El objetivo: aprovechar la nueva composición parlamentaria y poner en marcha su agenda antes del verano político.

Del total de los legisladores salteños, seis de los diez estarán alineados con el gobierno nacional, mientras que los otros cuatro articularán su posición con el oficialismo provincial. En esta nueva composición, Salta no tendrá representantes del kirchnerismo ni de Fuerza Patria.

En la Cámara Baja, la representación salteña estará dividida entre legisladores afines al oficialismo provincial (Bernardo Biella; Yolanda Vega y Pablo Outes) y de La Libertad Avanza: (Gabriela Flores, Julio Moreno, Carlos Zapata y Eliana Bruno.

Mientras que en el Senado, será mayoría de La Libertad Avanza (Emilia Orozco y  Gonzalo Guzmán Coraita) y solo uno del oficialismo provincial (Flavia Royón).
 
Presupuesto y reformas: el primer desafío del nuevo Congreso

Según adelantó el jefe de Gabinete Manuel Adorni, primero se tratará el Presupuesto 2026, que ya tiene dictamen de comisión, y luego llegarán las reformas que Javier Milei considera “estructurales”.