Cortes de energía debido a incendios cercanos a líneas de alta tensión

La empresa prestadora del servicio elécrico informó que la abrupta oscilación en la tensión y posterior corte registrado este jueves 16 por la tarde se debió primero a un riesgo de desenganche en la Línea de Alta Tensión de 132 kV, tramo Caimancito-Pichanal que opera TransNOA SA, debido a incendios en cercanías de la línea. Localidades de tres departamentos se vieron afectadas.

La empresa Edesa SA informó que trabajaba junto a la empresa transportista TransNOA en el seguimiento y monitoreo de la situación. A las 14.25 horas de este jueves 16 por la tarde, una fuerte oscilación en la tensión eléctrica precedió a un corte de energía que se extendió por una hora y que afectó a varias localidades, en una jornada marcada por temperaturas que bordearon los 40 grados.

El motivo, comunicó Edesa, se debió a incendios que provocaron la salida de la Línea de Alta Tensión 132 kV en el tramo Pichanal-Caimancito de TransNOA. Las localidades de Pichanal, Colonia Santa Rosa, Urundel, Hipólito Irigoyen, Aguas Blancas, macro centro de Orán (Orán), Embarcación (zona rural), Saucelito, Yacuy, Salvador Mazza, Aguaray, General Mosconi, Tartagal (San Martín) y Santa Victoria Este (Rivadavia) registraron cortes en el suministro desde las 14.25 y hasta las 15.35 horas; servicio que se normalizó alrededor de las 17 horas.

Incendios forestales bajo control pero con recomendaciones para conductores
La región de las Yungas jujeñas continuaba bajo alerta por varios focos ígneos activos en las zonas de Caimancito, Vinalito y Yuto (Ledesma), donde más de 45 brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Bomberos y cuadrillas de distintas regiones de esa provincia intervienen en las tareas de extinción y enfriamiento, con apoyo aéreo de un helicóptero y un avión hidrante.

El Parque Nacional Calilegua se encontraba en riesgo ante el avance de los fuegos, con 1.000 hectáreas quemadas hasta el momento en la zona de Loma Chata, punto donde se concentran los mayores esfuerzos, ya que durante la noche del miércoles las condiciones fueron extremas y continuaban avanzando hacia la zona urbana de Caimancito.

Además, un incendio de gran magnitud iniciado el martes 14 por la tarde obligó a cerrar los accesos a la localidad y a interrumpir el tránsito sobre la Ruta Nacional 34 debido al denso humo que redujo la visibilidad y elevó el riesgo para los automovilistas y vecinos. La Municipalidad informó que la medida se adoptó por prevención, ante el peligro de propagación del fuego en una zona con condiciones climáticas desfavorables.