Enfermedad de Chagas: Tratamiento gratuito y Salud refuerza la prevención

En Salta, la lucha contra la enfermedad de Chagas continúa con un fuerte enfoque en prevención, diagnóstico temprano y tratamiento gratuito. 

La infección, causada por el parásito Trypanosoma cruzi, puede afectar al corazón, al sistema digestivo y a otros órganos, y transmitirse de distintas formas:

  • de madre a hijo durante el embarazo
  • por la picadura de la vinchuca
  • transfusiones de sangre
  • trasplantes de órganos
  • vía oral
  • por accidentes de laboratorio.

Entre 2024 y 2025 se realizaron estudios a casi 60 mil personas, con una seroprevalencia positiva del 2,5 %. Además, se detectaron 21 casos de Chagas congénito en recién nacidos, lo que destaca la importancia del control prenatal.

El trabajo incluye vigilancia vectorial en los 10 departamentos endémicos, inspección de viviendas, control químico y los Puestos de Información de Vinchucas (PIV) para que la comunidad reporte insectos. También funciona el programa TeleChagas, que conecta hospitales del interior con especialistas de la capital.

Actualmente, 85 personas reciben tratamiento gratuito con Benznidazol o Nifurtimox. El Hospital Señor del Milagro ofrece un Consultorio de Chagas con atención y seguimiento, especialmente para mujeres en edad fértil y niños.

Turnos: martes de 14 a 17 hs, por ventanilla de estadísticas o al 0800 777 6452.