INTI en crisis: Pérdida de personal, proyectos suspendidos e incertidumbre por su futuro

La situación en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) continúa siendo crítica. Según señaló el director de Industrias Emergentes, Guillermo Baudino, el organismo sufrió una reducción del 30% de su plantel y la paralización de la mayoría de sus proyectos.

“En el INTI perdimos el 30% del personal, profesionales con entre 10 y 30 años de antigüedad en planta permanente. Tuvimos una sangría terrible”, lamentó Baudino en diálogo con FMProfesional.

El desfinanciamiento obligó a suspender servicios y programas estratégicos. Entre ellos, quedaron frenadas las obras de readecuación de los exlotes fiscales del Pilcomayo y la reubicación de comunidades, que contaban con financiamiento del BID.

"El INTI sigue siendo un Instituto de Investigación y Desarrollo para la Industria, pero no sabemos qué va a pasar con el presupuesto y los proyectos”
Pese a que el Senado rechazó los decretos presidenciales que avanzaban en la disolución de organismos como el INTI, el INTA y Vialidad Nacional, la incertidumbre se mantiene. “El decreto de disolución quedó derogado, con lo cual el INTI sigue siendo un Instituto de Investigación y Desarrollo para la Industria, pero no sabemos qué va a pasar con el presupuesto y los proyectos”, explicó Baudino.

La preocupación también alcanza al INTA, cuya situación es aún más delicada. “Está paralizado, no tienen recursos para trabajar en el territorio ni siquiera para pagar la luz. La producción agropecuaria está en riesgo y eso impacta directamente en la economía salteña”, advirtió el funcionario.