Salta entra en clima electoral: Hoy arranca la campaña rumbo a las legislativas

Desde hoy comienza formalmente la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, en las que la provincia de Salta renovará tres bancas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado.

La campaña se extenderá durante los próximos 60 días y estará marcada por actos partidarios, recorridas territoriales y la difusión de propuestas a través de distintos medios de comunicación.

En paralelo, vence el plazo para que cada agrupación política designe a dos responsables económico-financieros, tal como lo fija la Ley 26.215.

En la provincia, se presentaron nueve listas: La Libertad Avanza, Fuerza Patria, Partido de la Victoria, Primero los Salteños, Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Política Obrera, Unión Cívica Radical, Nuevo MAS y Renacer.

Lo que viene

El 1 de septiembre vence el plazo para realizar la audiencia pública en la que se exhibirá el diseño de la Boleta Única de Papel (BUP). Luego, el 6 de septiembre se hará la verificación de impresión de las boletas con presencia de las autoridades judiciales y de los partidos participantes.

El 16 de septiembre se publicará el padrón definitivo y se designarán las autoridades de mesa. Pocos días después, el 21 de septiembre, se habilitará la campaña en los Servicios de Comunicación Audiovisual, mientras que el 26 de ese mes comenzará la difusión de mensajes institucionales de la Cámara Nacional Electoral.

A partir del 1 de octubre regirá la prohibición de publicitar actos de gobierno que puedan considerarse propaganda, y el 18 de octubre será el último día habilitado para difundir encuestas o pronósticos electorales. Finalmente, el 24 de octubre a las 8 de la mañana comenzará la veda electoral, que se extenderá hasta el cierre de la votación.

El 26 de octubre se celebrarán las Elecciones en todo el país. Dos días después se iniciará el escrutinio definitivo. El calendario se extiende incluso más allá de los comicios: el 25 de diciembre vence el plazo para justificar la no emisión del voto y para el pago de viáticos a las autoridades de mesa.