Papa Francisco: qué líderes asistirán al funeral, la ausencia de Putin y el silencio de China

La ciudad de Roma se blinda de cara al funeral del papa Francisco. Confirmaron su presencia decenas de líderes internacionales, pero la ausencia de Vladimir Putin y Pedro Sánchez, el silencio de China y la decisión de la reina Máxima de no asistir suman tensión al evento más importante del Vaticano en décadas.

Mientras el mundo se prepara para despedir al papa Francisco, el Vaticano se convierte en epicentro de un operativo de seguridad sin precedentes. El pontífice argentino falleció a los 88 años y será velado en la Basílica de San Pedro a partir del miércoles. El funeral oficial será el sábado, con la asistencia de decenas de jefes de Estado, autoridades religiosas y miles de fieles.

En paralelo, Roma refuerza su seguridad: patrullas policiales a pie y a caballo recorren los alrededores del Vaticano, mientras lanchas vigilan el río Tíber. Las autoridades italianas anticipan la llegada de decenas de miles de personas en los próximos días, en una ciudad ya colmada de turistas por las celebraciones de Pascua. Además, el domingo se celebrará una Misa Jubilar para adolescentes, que atraerá a miles de jóvenes a la capital italiana.

Líderes presentes y grandes ausencias
La lista de líderes que confirmaron su participación en el funeral refleja la importancia internacional de Francisco. Estarán presentes el presidente estadounidense Donald Trump, junto a su esposa Melania, el presidente francés Emmanuel Macron, el ucraniano Volodímir Zelenski, los reyes de España Felipe VI y Letizia, y los reyes de Bélgica. Además, asistirán las máximas autoridades de la Unión Europea: Ursula von der Leyen (Comisión), António Costa (Consejo) y Roberta Metsola (Parlamento Europeo).

Desde América Latina, confirmaron su presencia los mandatarios Javier Milei (Argentina), Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Gabriel Boric (Chile) y Luis Arce (Bolivia).

Sin embargo, algunas ausencias generan impacto político. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, no podrá asistir debido a la orden de detención internacional emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra en Ucrania, lo que limita su movilidad fuera del país.

También sorprendió la decisión del presidente español Pedro Sánchez, quien no estará presente en Roma. La delegación oficial de España estará encabezada por los reyes e incluirá a la vicepresidenta primera, la vicepresidenta segunda, el líder de la oposición Alberto Núñez Feijóo y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, quien explicó que Sánchez permanecerá en Madrid por motivos de agenda institucional.

Otra figura ausente será la reina Máxima de los Países Bajos, quien optó por no viajar al Vaticano para participar de los festejos por el cumpleaños del rey Guillermo Alejandro en su país. En su representación asistirán el primer ministro Dick Schoof y el ministro de Exteriores Caspar Veldkamp.

La incógnita de China y el gesto de Taiwán
La República Popular China, por su parte, envió sus condolencias a través de la cancillería, pero no confirmó si enviará una delegación al funeral. La Santa Sede y Pekín no tienen relaciones diplomáticas formales, y uno de los principales obstáculos es que el Vaticano sigue reconociendo a Taiwán como Estado soberano.

En contraste, el gobierno de Taiwán decretó luto oficial por la muerte de Francisco y anunció el envío de una delegación diplomática a Roma, un gesto que podría tensar aún más el delicado equilibrio entre el Vaticano y China continental.