Más de 360 mil chicos empiezan las clases en Salta

Estudiantes de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria regresan a las aulas. El acto oficial de apertura encabezado por el gobernador será en La Silleta.

Con el inicio del ciclo lectivo 2025, el sistema educativo provincial registra una matrícula total de 464.296 alumnos. De este total, 377.547 concurren a escuelas públicas, mientras que 86.749 lo hacen en instituciones privadas, según datos proporcionados por el Ministerio de Educación.

En la provincia funcionan 2.511 establecimientos educativos, de los cuales 2.144 son de gestión estatal y 367 pertenecen al sector privado. Además, 3.255 estudiantes asisten a escuelas o aulas de Educación Especial distribuidas en 122 instituciones.

Distribución por niveles
La cantidad de alumnos en cada nivel educativo se distribuye de la siguiente manera:

  • Nivel Inicial: 47.940 estudiantes
  • Nivel Primario: 184.678 estudiantes
  • Nivel Secundario: 127.603 estudiantes
  • Nivel Superior: 51.087 estudiantes

Calendario escolar 2025

Este año, en Salta habrá 185 días de clases, cinco menos de lo que establece la normativa nacional, que fija un mínimo de 190 días o 760 horas de enseñanza. Desde el Ministerio de Educación informaron que, para compensar esta diferencia, las escuelas con jornada simple aplicarán estrategias alternativas, como el uso de herramientas digitales.

Cabe recordar que el inicio de clases estaba previsto para el 24 de febrero, pero se reprogramó para hoy debido al feriado de Carnaval y a que muchos establecimientos no estaban en condiciones óptimas.

Inauguración oficial del ciclo lectivo
El acto oficial que marcará el comienzo del nuevo ciclo escolar tendrá lugar en la escuela N° 4.631 "Virrey Francisco de Toledo", en La Silleta. Este establecimiento, que alberga a 534 alumnos de Nivel Inicial y Primario, finalmente podrá dictar clases con normalidad luego de años de alternancia entre enseñanza presencial y virtual debido a la falta de infraestructura.

Las obras de ampliación y refacción del edificio, que habían quedado paralizadas en 2023 por el Gobierno Nacional, fueron retomadas gracias a gestiones provinciales encabezadas por el gobernador Gustavo Sáenz. Los trabajos incluyeron la construcción de un acceso nuevo, aulas, un taller de laboratorio, biblioteca, sanitarios, oficinas administrativas, sala de profesores, un salón de usos múltiples con cocina y baño, rampas de acceso y un tanque de reserva.


El plantel docente está conformado por 40 educadores, en su mayoría titulares y residentes de la zona. Entre las particularidades de la institución, se destaca su radio escolar, que funciona desde 2007 y que este año cumplirá con todas las normativas vigentes en materia de comunicación.