La Auditoría General de la Provincia realizó 50 denuncias contra intendentes y funcionarios

El titular del organismo, Gustavo Ferraris, señaló que muchos de los casos fueron por la emisión de cheques sin respaldo y el uso de fondos municipales sin la debida justificación.

La Auditoría General de la Provincia elevó más de 50 denuncias penales contra intendentes y funcionarios en los últimos años. Así lo confirmó su titular, Gustavo Ferraris, quien señaló que las presentaciones judiciales están generando respuestas y que la justicia avanzó en varias de estas causas, algunas de las cuales ya derivaron en condenas.

Uno de los casos más emblemáticos es el del exintendente de Salvador Mazza, Carlos Villalba, quien fue destituido en 2013 y enfrenta un juicio por malversación de fondos. "Es saludable que estos hechos lleguen a un proceso judicial y que las cosas se conozcan. La Auditoría, en su momento, realizó una investigación que reveló maniobras irregulares y, con base en eso, se realizaron las presentaciones correspondientes", sostuvo Ferraris en declaraciones a Radio Salta.

El funcionario también se refirió a la preocupación que genera el accionar de ciertos intendentes. "Genera preocupación la existencia de conductas delictivas en la administración pública, pero también es destacable el trabajo de la fiscalía penal, que ha tomado con seriedad nuestras denuncias", afirmó. Entre los casos detectados, mencionó la emisión de cheques sin respaldo y el uso de fondos municipales sin la debida justificación.

Respecto de la presentación de las cuentas generales de los presupuestos, por parte de los municipios, Ferraris destacó que en los últimos años hubo avances significativos. "Hace cinco o seis años, el índice de morosidad en la presentación de cuentas rondaba el 60%. Hoy, de 60 municipios, solo dos no han cumplido con la presentación, y por eso se realizaron denuncias penales contra Pichanal y La Candelaria", detalló.

Sobre el futuro de la Auditoría, Ferrari se mostró optimista respecto de la implementación de un nuevo sistema digital para la presentación de cuentas, lo que permitirá mayor agilidad y transparencia. "Tecnológicamente hemos avanzado con una plataforma online que permite unificar criterios y mejorar los controles", explicó.

No obstante, advirtió que la Auditoría enfrenta una problemática estructural: la falta de personal. "El universo auditable es muy grande en relación con la cantidad de auditores que tenemos. Esto genera demoras, aunque intentamos hacer nuestro trabajo de la mejor manera", concluyó Ferraris.

Juicio a Villalba
En cuanto al juicio contra el exintendente de Salvador Mazza, Carlos Villalba, hay que tener en cuenta que las audiencias iban a empezar ayer, pero por un escrito presentado por el defensor Carlos Iriarte, la audiencia inicial pasó para hoy.

El exintendente llega a juicio imputado como presunto autor del delito de peculado por hechos vinculados al manejo administrativo y financiero de los fondos públicos durante su gestión. El juicio se hará con tribunal colegiado presidido por la jueza Soledad Rodríguez e integrado por los jueces Ricardo Martoccia y Reinaldo Burgos.

Oscar Pedro Guillén y Liliana Sagárnaga actuarán como querellantes. Finalmente, el Ministerio Público Fiscal será representado por el Fiscal Pablo Cabot.