La multa por "ponerse hasta el erque" en Jujuy durante el Carnaval: casi $3 millones
Ruidos molestos, orinar o defecar en la calle, conducir en estado de ebriedad, son algunas de las sanciones económicas impuestas en la vecina provincia.
Aunque faltan semanas para los eventos centrales del Carnaval 2025, los festejos ya comenzaron en diversas localidades de Jujuy, lo que llevó a las autoridades a reforzar los llamados al respeto de las normas de convivencia. Según el juez Contravencional Matías Ustárez, quienes incumplan las disposiciones vigentes podrán enfrentar severas multas económicas, trabajo comunitario o incluso días de arresto, dependiendo de la infracción.
Sanciones para quienes no respeten las normas
El marco normativo apunta a prevenir situaciones que perjudiquen a terceros o alteren el orden público durante las celebraciones. Entre las principales infracciones detalladas por el juez, se destacan:
- Juegos peligrosos: Utilizar elementos que puedan dañar la integridad de otros, como arrojar agua desde vehículos o causar molestias a quienes no participan, puede costar hasta $716.775 (5 UM).
- Perjuicio a la propiedad pública o privada: Pintar, ensuciar o dañar bienes públicos o privados acarrea multas de $2.150.325 (15 UM) o arrestos de hasta 12 días.
- Ruidos molestos: Generar ruidos excesivos que perturben el descanso puede ser sancionado con $716.775 (5 UM) o hasta 3 días de arresto.
- Deposiciones indebidas: Hacer necesidades fisiológicas en la vía pública, o no recoger las de los animales, tiene la misma multa de $716.775 (5 UM).
- Disposición de residuos: Arrojar basura en la vía pública podría implicar hasta $716.775 (5 UM) o trabajo comunitario, agravándose si se realiza desde un vehículo.
- Conducción en estado de ebriedad: Quienes manejen bajo los efectos del alcohol o sustancias psicotrópicas enfrentan multas de hasta $3.583.875 (25 UM), arrestos de hasta 15 días e inhabilitación para conducir por 2 años.
- Consumo de alcohol en la vía pública: Quienes consuman bebidas alcohólicas en lugares no habilitados se exponen a multas de $2.150.325 (15 UM) o arrestos de hasta 12 días.
- Embriaguez escandalosa: Circular en estado de ebriedad afectando derechos de terceros puede costar hasta $2.867.100 (20 UM).
Llamado a la convivencia
"El objetivo es disfrutar del Carnaval en un marco de respeto y seguridad para todos. Estas normas se refuerzan en esta época porque suelen darse conductas que afectan a terceros, pero muchas están vigentes todo el año", señaló el juez Ustárez.
Las autoridades hacen hincapié en que el cumplimiento de las reglas permitirá que los festejos transcurran con alegría, evitando incidentes que empañen las celebraciones. Asimismo, instaron a los jujeños a respetar las disposiciones y colaborar con las fuerzas de seguridad y el personal municipal.
Con un operativo de control ya en marcha, Jujuy busca garantizar un Carnaval 2025 que combine tradición y diversión, pero siempre dentro de los límites que aseguren el bienestar de todos.