La sequía en el dique El Tunal puso en riesgo la vida de miles de peces

Temen que se repita la mortandad masiva de peces ocurrida en 2019.

La situación en el Dique de El Tunal se vuelve cada vez más alarmante debido al bajo nivel del embalse, lo que pone en riesgo la supervivencia de la fauna ictícola. Las altas temperaturas y la escasa cantidad de agua están generando una grave crisis para los peces que habitan en el dique, lo que ha provocado una creciente preocupación en la comunidad local.

La escasez de agua en el embalse genera temor entre los habitantes de la zona, que temen que se repita la mortandad masiva de peces ocurrida en 2019, cuando el nivel de agua también había descendido drásticamente, causando la muerte de gran parte de la fauna acuática. La repetición de esta tragedia natural se ha convertido en una seria amenaza.

El intendente de la localidad, Federico Sacca, ha tomado cartas en el asunto y ha impulsado acciones legales para preservar este recurso natural tan vital para la región. El reclamo de las autoridades locales busca evitar que la situación empeore y garantizar la conservación de la vida acuática en la zona.

Federico Mahmud, secretario de pesca y caza del Club 20 de Febrero, expresó su profunda preocupación en una reciente entrevista con un medio local. Mahmud destacó que la drástica disminución del nivel de agua ha vuelto el dique inutilizable, y mencionó que, ante esta crítica situación, persiste el temor a una nueva mortandad masiva de peces.

Además, Mahmud solicitó con urgencia la intervención de las autoridades competentes para elevar el nivel de agua del dique. En su intervención, hizo un llamado a que las fincas de Joaquín V. González y El Quebrachal cesen el desvío del caudal del río Juramento, ya que este desvío está afectando directamente al suministro de agua en el dique sin devolverla.