La clase media trabajadora no profesional, los nuevos pobres

De la mano de una inflación imparable y la caída de ingresos, el índice de pobreza en Argentina alcanzó niveles alarmantes en 2022 ya que afecta al 43,1% de la población y de no mediar la entrega de planes sociales treparía al 50%. Con estas cifras, hay 17 millones de personas bajo la línea de pobreza en el país, mientras que la indigencia -que afecta al grupo de personas que no logra cubrir el costo de la Canasta Básica de Alimentos- se ubicó en torno al 8,1%, un punto menos que la medición anterior.

Ver noticia completa

No hubo acuerdo salarial y UTA amenaza con un paro de colectivos el próximo martes

La conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Transporte de la Nación, que suspendió el paro de colectivos que iba a realizarse el jueves de la semana pasada, vence el próximo martes.

Ver noticia completa

Salta y las provincias mineras del NOA rechazan la nacionalización del Litio

La secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini, desde la vicepresidencia segunda del Consejo Federal de Minería (COFEMIN), manifestó junto a las provincias que integran el órgano de manera enérgica, la defensa de la propiedad originaria y constitucional de los recursos naturales ante avances de proyectos sobre la nacionalización del Litio.

Ver noticia completa

Cómo hago para sacar un préstamo de $240.000 en ANSES

Los Créditos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) están disponibles para los titulares.

Ver noticia completa

Un tercio de los argentinos no tiene vivienda propia

Este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer nuevos resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.

Ver noticia completa

El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria y deja sin efecto el paro de colectivos de este viernes

La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel "Kelly" Olmos, informó esta noche a Télam que en las próximas horas dictará la conciliación obligatoria en el paro de los colectiveros de corta y media distancia dispuesto para mañana por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por reclamaciones salariales.

Ver noticia completa

YPF podría suspender aumentos en combustibles

Luego de presentar un buen balance de primer trimestre la semana pasada, la petrolera YPF aseguró que, a marzo de 2023, los precios en dólares del gasoil experimentaron una reducción de tan solo un 3,2%, mientras que los precios de los combustibles disminuyeron un 1,5% en comparación con el año anterior.

Ver noticia completa

Aumento y bono para jubilados

Es el segundo aumento en lo que va del año. Conocé los montos.

Ver noticia completa