Pacto de Mayo: qué es, cuándo y dónde se firmaría

El presidente Javier Milei anunció ante la Asamblea Legislativa, en su discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, que convocará a los gobernadores de las 23 provincias y a la Ciudad de Buenos Aires al Pacto de Mayo, un acuerdo sobre 10 puntos esenciales para "refundar el país".

Ver noticia completa

Los 10 puntos del Pacto del 25 de Mayo, la propuesta fundacional que presentó Javier Milei

La “sorpresa” del primer presidente libertario no era económica, como se rumoreaba a pesar de los libertarios, sino estrictamente política: la convocatoria a un pacto con todos los gobernadores para instarlos a sacar adelante las ambiciosas reformas políticas estructurales que el Gobierno fracasó en negociar en el Congreso,

Ver noticia completa

Milei abrirá las sesiones ordinarias en un horario poco habitual

La apertura de sesiones ordinarias del Congreso se llevará a cabo el viernes 1 de marzo a partir de las 21 horas, según decretó este lunes el presidente Javier Milei, quien hablará por primera vez ante el recinto.

Ver noticia completa

La UTA anunció un paro por tiempo indefinido

La medida de fuerza afectaría a varias provincias. Piden cobrar los salarios de enero. Los detalles.

Ver noticia completa

Desde Italia, Milei le pidió la renuncia a Flavia Royón

Mientras continúa fuera del país, el Presidente Javier Milei le solicitó la renuncia a dos funcionarios del gabinete nacional. De acuerdo a lo publicado en X por la Oficina del Presidente, estos funcionarios son el Titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Osvaldo Giordano y de la Secretaria de Minería de la Nación, Flavia Royón.

Ver noticia completa

Alerta por paro de transporte: no hubo acuerdo salarial entre la UTA y los empresarios

Por reclamos salariales del sector, se prevé que se viene un nuevo paro de transporte.

Ver noticia completa

Gobernadores dialoguistas acordaron con Francos el avance de la Ley Ómnibus

En la cumbre de este lunes, los gobernadores dialoguistas de la oposición se reunieron con el ministro del Interior, Guillermo Francos, para negociar nuevas concesiones en la Ley Ómnibus. Ganada la pulseada por las retenciones y la fórmula jubilatoria, el foco está puesto ahora en las facultades delegadas, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses y los recursos coparticipables.

Ver noticia completa

Caputo anunció que quitarán el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, realizó este viernes una conferencia de prensa para anunciar que el Gobierno decidió retirar el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus para acelerar la aprobación del proyecto en el Congreso.

Ver noticia completa