Salta abre paritarias y define si continuará la compensación docente en 2026

El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, confirmó en Sin Vueltas que este viernes el Gobierno provincial abrirá la mesa de paritarias con los gremios estatales.

El funcionario anticipó que el objetivo es alcanzar un acuerdo salarial “sin perder el equilibrio fiscal que la provincia mantiene desde hace casi seis años”.

“Cuando uno habla de negociación salarial no trata un solo tema. Cada sector tiene particularidades: antigüedad, zona desfavorable, asistencia crítica, incentivos. Todo eso forma parte de la masa salarial total”, explicó Dib Ashur. Y agregó que el desafío es “poner todo sobre la mesa y ver hasta dónde puede la provincia con los ingresos que tiene”.

El funcionario recordó que, hasta el momento, los empleados públicos recibieron un aumento acumulado del 24% punta a punta en 2025, y que la intención del Ejecutivo es que los salarios “no pierdan contra la inflación”. “Mientras podamos pagarlo, vamos a sostener esa premisa, porque si pierden los salarios también pierde el consumo, la pyme, el comercio y toda la economía”, enfatizó.

También se refirió al incentivo docente, que la Nación dejó de financiar, y representa “1.600 millones de pesos por mes que pagan los salteños”. Sobre su continuidad en 2026, adelantó: “Se va a discutir en diciembre dentro del marco paritario”.