Salta impulsa la vitivinicultura orgánica con capacitación a productores
Bajo el título “Desafíos y oportunidades para la producción orgánica vitivinícola”, el Gobierno de Salta ofrecerá una charla destinada a productores primarios y elaboradores de vinos, mostos y pasas de uva, que se realizará el próximo miércoles a las 10 en el Centro Cívico Grand Bourg.
La actividad estará a cargo de la reconocida enóloga Victoria Bond y buscará brindar herramientas para insertarse en un mercado con creciente demanda de productos orgánicos.
La iniciativa se enmarca en la Agenda Vitivinícola Federal 2025-2026, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto a los gobiernos provinciales, con el objetivo de fomentar la transición hacia prácticas de cultivo y elaboración certificadas como orgánicas, respetando el ambiente, mejorando la salud del suelo y generando valor agregado a través de la diferenciación territorial.
Bond, licenciada en enología y especialista en agricultura biodinámica, lidera el proyecto Guardianes de la Naturaleza, enfocado en rescatar viñedos y revalorizar ecosistemas locales.
Según la especialista, la producción orgánica representa una oportunidad para que pequeños y medianos productores se diferencien en un mercado cada vez más exigente.
La charla está dirigida a quienes deseen reconvertirse o iniciarse en la vitivinicultura orgánica y forma parte del Programa Federal de Vitivinicultura Orgánica, que busca fortalecer la sostenibilidad de los viñedos argentinos y posicionar los vinos orgánicos en los mercados nacionales e internacionales.
La actividad se desarrolla dentro del marco del Plan Estratégico Vitivinícola 2030 de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), que promueve la modernización de la producción, la innovación y la consolidación de la diferenciación territorial de los vinos argentinos.