Alerta por paro de transporte: no hubo acuerdo salarial entre la UTA y los empresarios
Por reclamos salariales del sector, se prevé que se viene un nuevo paro de transporte.
Por reclamos salariales del sector, se prevé que se viene un nuevo paro de transporte.
En medio de las constantes subas de precios, la página ratoneando.ar permite a los consumidores salteños comparar los precios de diversos productos en todas las cadenas de supermercados de la región y, lo que es aún más útil, brinda información en tiempo real.
Un momento de susto y alerta se vivió en la ciudad de Tartagal, cuando durante la tarde de este lunes, un hombre que caminaba por la vía pública fue repentinamente atacado por un sujeto quien le propinó estocadas de arma blanca, siendo trasladado al hospital local, donde intentaron socorrerlo, pero falleció.
Estos porcentajes representarían un incremento significativo en el gasto de los consumidores en un contexto económico ya complejo.
En la cumbre de este lunes, los gobernadores dialoguistas de la oposición se reunieron con el ministro del Interior, Guillermo Francos, para negociar nuevas concesiones en la Ley Ómnibus. Ganada la pulseada por las retenciones y la fórmula jubilatoria, el foco está puesto ahora en las facultades delegadas, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses y los recursos coparticipables.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) se declaró esta tarde en "estado de alerta" y comunicó que el sistema de transporte público de pasajeros sufre un "grave problema" en todo el territorio del país.
Iniciará el jueves 1 de febrero en Berlín, la ronda de reuniones y contactos de negocios de los gobernadores Sáenz, Sadir, Jalil, Orrego y la secretaria de Minería Royón en el marco de la Conferencia sobre Minería y Materiales Críticos. También estarán en Bruselas.
Mediante la Resolución N°3/24, el Directorio del Ente ordenó que se inicie un reempadronamiento obligatorio para todos los usuarios del servicio de Agua Potable y Desagües Cloacales, de la provincia de Salta.
Tras operativos se logró rescatar a trabajadores que eran explotados laboralmente en una finca de la localidad mendocina de Real del Padre.
En un giro de política militar que ratifica la cercanía de Javier Milei con la Casa Blanca, el Ministerio de Defensa acelera los trámites burocráticos para comprar a Dinamarca 24 aviones supersónicos F-16, que permitirán a la Fuerza Aérea recuperar el potencial bélico que perdió durante la Guerra de Malvinas en 1982.
En medio del incremento de casos de COVID-19 en Salta y todo el país, Marcelo Quipildor, médico infectólogo, instó al uso del barbijo quirúrgico sobre todo en lugares cerrados y evitar estar en conglomerados.
El ministerio de Salud Pública dio a conocer estos lamentables datos.
Ayer, tras una exhaustiva investigación llevada a cabo por la Dirección General de Ciberseguridad, se realizó un allanamiento que resultó en la demora de un hombre implicado en tres casos de estafa.
Los siguientes días son cruciales para la Ley Ómnibus, ya que el martes se podría sesionar la misma en el Congreso. Patricia Bullrich se había referido en las últimas horas al debate en curso y afirmó que tras hablar con dirigentes del PRO, el partido político estaría listo para sesionar el día martes, agregando que llamó a la “disciplina partidaria” y a la “coherencia”.
"Estas personas tenían entre 10 y 157 días de inasistencias", manifestó Eduardo Costello, Secretario Institucional y de Administración del Ministerio de Educación de Salta.