Un informe reveló que los argentinos acumularon 11 meses endeudados
El informe "Estrategias de manutención ¿cómo organizan su economía los hogares argentinos?" que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reveló que en el primer semestre 2025 la mitad de los hogares en Argentina tuvo que usar ahorros, pedir dinero prestado, vender pertenencias y compras en cuotas o pedir fiado para poder llegar a fin de mes.
A ese informe se le suma uno del Banco Central el cual advierte que por 11° mes consecutivo aumentó la morosidad en las familias y anotó en septiembre un nuevo récord.
Allí se detalla que en el mes de septiembre, la morosidad en los hogares creció desde el 6,6% al 7,3%, máximo desde que la autoridad monetaria comenzó los registros, en enero de 2010.
Al igual que lo que venía ocurriendo en los meses anteriores, el incremento se concentró en dos líneas: préstamos personales (donde el porcentaje trepó desde el 8,2% al 9,1%) y tarjetas de crédito (con un alza desde el 6,7% al 7,4%).
Paralelamente, en los préstamos prendarios hubo una leve suba, mientras que en los créditos hipotecarios se observó una estabilidad en apenas 0,9%.