Farmacias: “La vacuna del COVID ya no se comercializa y no tiene impacto en Salta”
La presidenta de la Cámara de Farmacéuticos de Salta, Susana Carrasco, analizó el actual panorama de demanda de vacunas y el funcionamiento de la receta electrónica en la provincia.
Carrasco explicó que, en esta época del año, la única vacuna que podría registrar algún movimiento es la del dengue, aunque aclaró que “ya casi no hay consultas”. El resto de las vacunas estacionales, como la antigripal, tienen su pico habitual “entre abril y mayo”.
Respecto a la vacuna contra el COVID, la situación es aún más marcada: “Ya no hay demanda y tampoco stock. En las farmacias se dejó de comercializar y, al día de hoy, no tiene impacto”, aseguró.
Carrasco también destacó el avance del sistema de receta electrónica en la provincia, al que calificó como una herramienta positiva:“Prácticamente ya se ha popularizado el uso y nos favorece muchísimo la atención. Agiliza siempre y cuando haya internet”.
Sin embargo, advirtió que el riesgo de falsificación no desaparece: “Lamentablemente el riesgo existe tanto en la receta electrónica como en la receta en papel, ya sea por datos mal cargados, errores del médico o falta de claridad en la letra”.
La representante del sector subrayó que, aun con estos desafíos, la receta digital optimiza tiempos, reduce burocracia y facilita el control.