Se conocieron detalles de la autopsia de Débora Bulacio, mujer que encontraron en un camping
Los primeros resultados de la autopsia aportaron datos clave para reconstruir el crimen de Débora Bulacio. Su pareja, Ángel Andrés Gutiérrez, continúa detenido e imputado por femicidio.
La investigación por el asesinato de Débora Damaris Bulacio Del Valle, hallada sin vida en Necochea, Buenos Aires, dio un giro con los resultados preliminares de la autopsia. El informe forense determinó que la víctima fue estrangulada con las manos y golpeada, además de presentar heridas por arrastre, lo que indica que su cuerpo fue trasladado luego del ataque.
Los peritos concluyeron que las lesiones superficiales son compatibles con maniobras de ocultamiento, realizadas posiblemente por el agresor en un intento de semienterrarla.
El principal sospechoso es Ángel Andrés Gutiérrez, pareja de Débora, con quien había viajado a Necochea para pasar unos días en el camping Miguel Lillo. El hombre fue detenido e imputado por femicidio, aunque se negó a declarar ante el fiscal Walter Pierrestégui.
Los investigadores sostienen que Débora intentó defenderse, ya que su cuerpo presentaba heridas defensivas y signos de una pelea a corta distancia.
Una de las pruebas más importantes en la causa fue un video de seguridad que muestra una figura moviéndose con una linterna o celular, realizando gestos similares a los de arrastrar algo pesado. Las imágenes fueron captadas en la calle 101, entre el camping y el lago, a metros del lugar donde se halló el cuerpo.
"No fue la única prueba, pero sí una pieza clave, junto con los testimonios de la gente del camping y el trabajo de los peritos tecnológicos", confirmó el fiscal Pierrestégui.
Cómo fue la reconstrucción del crimen
Los investigadores estiman que el asesinato se produjo entre las 22 del sábado y las 5 del domingo.
"En ese rango de horas sucedió todo. Él se retiró caminando del camping por el túnel de salida", precisó el fiscal.
Tras el crimen, Gutiérrez intentó abandonar la ciudad haciendo dedo por la ruta, pero fue detenido por la policía.
Durante su interrogatorio, se mostró evasivo, alegó no recordar nada y rechazó someterse a pericias psiquiátricas, actitud que el fiscal calificó como "llamativa".
El expediente fue caratulado como "homicidio doblemente calificado por el vínculo y por mediar violencia de género", una figura que prevé prisión perpetua.
Mientras tanto, la Justicia aguarda los resultados completos de la autopsia, los peritajes tecnológicos y el análisis de los celulares para reconstruir los últimos movimientos de la pareja.