El Senado de Salta dio media sanción a la adhesión a la Ley Olimpia
La Cámara de Senadores de Salta dio media sanción a la adhesión a la Ley Nacional Nº 27.736, conocida como Ley Olimpia, que incorpora la violencia digital como una forma de violencia de género.
Durante la sesión de este jueves, la senadora por Anta, Alejandra Navarro, presentó el proyecto destacando la urgencia de abordar las nuevas formas de violencia que se ejercen a través de plataformas digitales.
"La adhesión a la Ley Olimpia permitirá la prevención de la violencia digital, que en los últimos tiempos se ha incrementado, teniendo como principales víctimas a mujeres, niños, niñas y adolescentes", explicó la legisladora.
La norma reconoce como violencia digital a acciones como la difusión no consentida de imágenes íntimas, el acoso virtual, los mensajes intimidatorios, amenazas, extorsiones y el control mediante tecnologías de la información y comunicación (TIC).
CIFRAS QUE ALERTAN
Navarro señaló que "una de cada tres mujeres ha sufrido violencia en redes sociales, un 59% de ellas fue objeto de mensajes sexuales o misóginos y un 26% recibió amenazas directas".
Ante este panorama, consideró que los mecanismos tradicionales ya no son suficientes para enfrentar este tipo de agresiones que pueden dejar secuelas psicológicas graves y duraderas.
"Buscamos erradicar la violencia digital en cualquiera de sus formas, como así todo canal donde se vulneren los derechos de mujeres, niños, niñas y adolescentes", enfatizó.
UNA LEY PARA PROTEGER Y PREVENIR
La Ley Olimpia fue incorporada en 2023 a la Ley Nacional Nº 26.485, que establece la protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Con la media sanción del Senado salteño, la provincia da un paso importante hacia la prevención, asistencia y penalización de la violencia ejercida mediante medios digitales.
"Esta norma es una herramienta fundamental para visibilizar y atender estas nuevas formas de violencia que afectan mayoritariamente a mujeres y adolescentes", concluyó Navarro.
NO A LA VIOLENCIA
La adhesión a la Ley Olimpia reafirma el compromiso de la provincia en la defensa de los derechos digitales y la igualdad de género, adaptando la legislación a los desafíos del siglo XXI.