Se estima que octubre cerraría con inflación del 2,4% y caída del consumo comercial

Distintas consultoras económicas estimaron que la inflación de octubre se habría ubicado nuevamente por encima del 2% mensual, con proyecciones que van del 2,1% al 2,4%, en línea con los valores registrados en septiembre.

Los analistas señalaron que la leve aceleración responde a la volatilidad del tipo de cambio y a la búsqueda de cobertura previa a las elecciones legislativas del 26 de octubre, factores que presionaron algunos precios de corto plazo.

En diálogo con Informate Salta, el economista salteño Rolando Carrizo explicó: “Hubo un movimiento previo a las elecciones que trajo consecuencias en el acomodamiento del poder de los precios. Eso se reflejó en los índices de este mes”.

Carrizo sostuvo que, pese a las tensiones políticas, el Gobierno logró mantener el índice en torno al 2%, dentro del objetivo planteado para el año: “Después de despejarse la inestabilidad electoral y con un presidente consolidado políticamente, la inflación debería tener tendencia a la baja. Eso permitirá avanzar en la reforma del Estado y en la consolidación del plan económico de Milei”, señaló.

Sobre el impacto en la economía real, el economista advirtió una caída en el consumo, especialmente en el sector comercial, pero consideró que el panorama podría mejorar a corto plazo.

“Esta situación se va a definir con mayor optimismo por parte del consumidor, que volverá a tomar compromisos en créditos o compras a largo plazo, impulsando nuevamente la actividad”, concluyó.