El litio sería clave para prevenir y tratar el alzhéimer

Tras un estudio de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, se abrirían nuevas vías para combatir el alzhéimer con el litio como parte clave.

El estudio revela que el litio endógeno se regula dinámicamente en el cerebro y contribuye a la preservación cognitiva durante el envejecimiento. Dentro de los metales utilizados, el litio fue el único que se redujo significativamente en el cerebro en individuos con deterioro cognitivo leve, un precursor de la enfermedad de Alzheimer.

El estudio, publicado por el sitio Noticias Mineras, reveló que el litio no solo se encuentra de manera natural en el cerebro, sino que además desempeña una función neuroprotectora.

El estudio exploró el papel del litio endógeno en el cerebro eliminándolo progresivamente de la dieta de ratones de campo.

La reducción del litio cortical endógeno en aproximadamente un 50% aumentó notablemente la deposición de amiloide-B y la acumulación de fosfo-tau, y condujo a la activación microglial proinflamatoria, la pérdida de sinapsis, axones y mielina, y aceleró el declive cognitivo de los sujetos de estudio.

La secuenciación de ARN de un solo núcleo mostró que la deficiencia de litio da lugar a cambios en el transcriptoma en múltiples tipos de células cerebrales que se solapan con los cambios en el transcriptoma del Alzheimer.

Una sal de litio con una unión reducida a amiloide, previene cambios patológicos y pérdida de memoria en modelos murinos de Alzheimer y ratones silvestres envejecidos.

El litio endógeno se regula dinámicamente en el cerebro y contribuye a la preservación cognitiva durante el envejecimiento.