Elecciones Bolivia 2025: Paz y Quiroga disputarán el balotaje en un giro histórico
Bolivia vivió este domingo 17 de agosto una jornada electoral que marca el fin de una era: tras casi dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), el país se encamina hacia una segunda vuelta entre dos candidatos opositores.
Rodrigo Paz Pereira, senador centrista del Partido Demócrata Cristiano, y Jorge “Tuto” Quiroga, expresidente y referente liberal, se enfrentarán en el balotaje del próximo 19 de octubre, según confirmó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a través del sistema SIREPRE.
Rodrigo Paz, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, sorprendió al liderar la primera vuelta con una campaña austera pero efectiva. En su discurso en El Prado de La Paz, afirmó: “Lo que queremos es reconstruir la reconciliación de la patria, la producción de la patria. Queremos retomar la fuerza productiva, estabilizar y generar gobernabilidad. Que la economía sea de la gente y no del Estado”. Por su parte, Quiroga celebró el resultado como el fin de “una larga noche de dos décadas” y prometió una transición pacífica y democrática: “Bolivia va a ser ejemplo para el mundo, por la forma en que vamos a cambiar pacífica y democráticamente después de 20 años de abusos”.
El MAS, que gobernó desde 2006 con Evo Morales y luego con Luis Arce, quedó fuera del balotaje por primera vez desde 2005. Su candidato, Eduardo del Castillo, apenas superó el 3% de los votos, lo justo para conservar la personería jurídica del partido. Morales, inhabilitado constitucionalmente y enfrentando causas judiciales, había llamado al voto nulo, lo que se reflejó en un alto porcentaje de sufragios anulados.
La elección se desarrolló en medio de una severa crisis económica: inflación interanual del 24,8%, escasez de dólares y combustibles, y agotamiento de reservas por subsidios estatales. Este contexto fue clave en el giro del electorado hacia propuestas de centroderecha y liberalismo moderado.