La nueva variante del COVID ya circula en Brasil
La reciente detección en Brasil de la subvariante de COVID-19 conocida como XFG, apodada “Frankenstein” o “Stratus", encendió las alertas en Sudamérica por su rápida expansión. Aunque en Argentina no se notificaron casos, especialistas recomiendan seguir atentos.
“No hay que alarmarse, pero sí mantener la vigilancia”
En diálogo con InformateSalta, el médico pediatra e infectólogo Antonio Salgado explicó: “En la provincia no hay casos notificados aún”, pero remarcó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó a XFG como “una variante bajo vigilancia” y no como una de alto impacto.
Se trata de una subvariante de Ómicron surgida por recombinación genética de otras dos cepas, que “tiene una transmisibilidad mucho más importante que las variantes anteriores”, señaló el especialista. Sin embargo, aclaró que “esto no significa que vayan a haber más casos graves o más hospitalizaciones, eso no va a ocurrir”.
Respecto a los síntomas más frecuentes, Salgado indicó que “hay disfonía, dolor muscular, fatiga, fiebre y cuadros catarrales como cualquier cuadro respiratorio”, aunque advirtió que pueden confundirse con gripe u otros virus respiratorios estacionales.
El infectólogo subrayó que no son necesarias medidas extraordinarias, más allá de las habituales, y recomendó completar esquemas de vacunación, especialmente en personas mayores y con enfermedades crónicas: “Por eso es importante que esas personas reciban los refuerzos de la vacunación contra el COVID”.
Finalmente, llevó tranquilidad a la población: “No hay que alarmarse tanto, hay que mantenerse prevenidos. Es muy importante que uno esté atento y que haya vigilancia epidemiológica, pero no es una variante de impacto”.