PAMI finaliza convenio con el Hospital Militar de Salta
A partir del 1 de agosto, el PAMI dejará de brindar atención médica a unos 17.000 afiliados en el Hospital Militar de Salta, una decisión que fue confirmada por Diego Riservato, coordinador general de internación y guardia del hospital.
La medida fue comunicada sin previo aviso mediante una carta documento enviada por la empresa prestadora Tisec S.R.L., lo que generó una fuerte preocupación entre pacientes y personal médico.
“Nos avisaron por carta documento, sin una llamada, sin una reunión, sin nada. Fue una decisión unilateral tomada desde Buenos Aires”, denunció Riservato en diálogo con Aries FM. La notificación fue firmada por el Dr. Néstor Daniel Rodríguez Venegas, médico del PAMI central, y dejó sin margen de reacción a los trabajadores del hospital.
La decisión también pone en riesgo el empleo de alrededor de 100 trabajadores, entre enfermeros, camilleros, personal de limpieza y mantenimiento, muchos de los cuales trabajan exclusivamente para Tisec S.R.L. “Es muy difícil de entender, porque la empresa siempre cumplió en tiempo y forma con sus obligaciones”, agregó Riservato.
Más allá del impacto laboral, la mayor preocupación radica en la falta total de información sobre el destino de los afiliados. “No se sabe a dónde van a ir. A los afiliados nadie les dijo nada. Se están enterando por nosotros, y eso es gravísimo porque afecta la vida de las personas”, advirtió Riservato.
También alertó sobre el riesgo que implica esta desorganización en la atención de emergencias: “Si una ambulancia trae a un paciente creyendo que sigue siendo atendido acá y resulta que ya no lo es, eso puede provocar una muerte. Literalmente. Por no haber avisado”.
Hasta el momento, PAMI Salta no brindó ninguna explicación oficial sobre la medida ni ofreció alternativas para los afiliados afectados. La falta de diálogo y de planificación pone en crisis un sistema que, según aseguran desde el hospital, funcionaba con normalidad hasta la fecha.