Hot Sale: En Salta se compra un 7% más con tarjeta de crédito que en el resto del país

El Hot Sale 2025 se muestra atractivo para comercios y consumidores, que no dejan paraasar la oportunidad. Camila Nasir, Gerente de Marca y Comunicaciones de Tienda Nube Argentina brindó detalles sobre el desarrollo del evento y las estadísticas recórd.

A nivel nacional, en Tienda Nube se vendió más de 31 mil millones de pesos.

"No es novedad que el E-Comerce sigue creciendo y día a día nos muestra su evolución", comenzó diciendo Nasir quien señaló: "Hasta ayer estábamos un 20% arriba en ventas respecto al 2024".

En Salta, las más buscadas son: "Primero indumentaria, segunda juguetería y tercera deco & hogar. En juguetes aparece juegos de mesa y si miramos indumentaria aparece zapatillas deportivas". Un dato no menor, es que "Salta tiene un 7% más de compras con tarjetas de crédito (respecto al nivel nacional), sobre todo en cuotas sin interés".

La compra promedio de los salteños "es de 92 mil pesos" y respecto a las ventas totales la provincia se encuentra en sexta posición por debajo de grandes mercados como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

A nivel nacional "indumentaria se lleva el 50% de las ventas; en segundo lugar tenemos deco & hogar, que es la vertical con el ticket promedio más alto; salud y belleza, es la tercera vertical con más ventas y es un rubro que cada año va sumando fuerza".

Nasir comentó que "los días previos al Hot Sale los carritos abandonados crecen, no se terminan efectuando las compras. Esa disminución es entre el 20% y el 30% de ventas, el consumidor está esperando que arranque la fecha, deja armado el carrito y luego ve que promociones o descuentos tiene".

"Hay una tasa muy icónica en el E-Comerce que es la tasa de conversión, esto nos dice cuántas personas que llegan al sitio terminan comprando, casi 8 de cada 10 carritos finalizaron la compra. Esto nos indica que las personas llegan sabiendo lo que buscan, llega con la intención de comprar".

El Hot Sale una oportunidad
"Esta fecha es una oportunidad para emprendedores y PyMES para poder crecer en ventas y darse a conocer", apuntó antes de agregar que es importante pensar que los consumidores están buscando productores y comprando, por lo que "termina siendo una oportunidad para crecer, darse a conocer y que luego los consumidores vuelvan a tu marca".