Ficha Limpia y Baja de Imputabilidad avanzan en el Congreso
El Congreso de la Nación tendrá esta semana dos proyectos que no pasarán desapercibidos, con la posible sanción en el Senado de la Ley que prohíbe la presentación a cargos a personas con doble condena, y en Diputados, con el tratamiento en comisiones y posible dictamen de la baja de edad de punibilidad.
Ambas cuestiones prevén intensos debates pues, tal como se conoce de sus contenidos, una prevé la posibilidad que menores de 14 años sean detenidos, mientras que la otra busca que los condenados en segunda instancia no puedan ejercer cargos.
Los dos temas ya han tenido sus merecidas repercusiones a nivel local, con las opiniones de los salteños, en la ciudadanía y de los ámbitos profesionales a lo largo del tiempo.
Se pueden rescatar viejas declaraciones, como las de Luis María García Salado, en su momento Secretario de Justicia provincial, quien había apoyado esta reducción a los 14 años, ya que las estadísticas mostraban un crecimiento de los hechos delictivos a esa edad, sobre todo marcado por la drogadicción.
El Secretario de políticas Penales, Pablo Alavila, había hecho hincapié en 2017 que una persona de 14 años es un niño y por ende no sería una respuesta adecuada, sino que habría que pensar un régimen de justicia penal juvenil.
Mientras, la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero, se expidió al respecto pidiendo que se tenga en cuenta el motivo que lleva a los menores a delinquir y tomar el tema como un debate más amplio pensando en el futuro de los chicos.
Luciano Romano, abogado, dijo que para llevarse a cabo deberían existir centros especializados y personas capacitadas para la contención, con lo que hoy no se cuenta. Mientras, en lo legislativo, la diputada Mónica Juárez se mostró en total desacuerdo con esta baja de edad, considerándola una perspectiva inhumana e insuficiente frente al problema de la manipulación de los adultos sobre estos jóvenes, a su vez la falta de infraestructura adecuada imposibilitaría aplicarla.
En cuanto a la ciudadanía, ésta apoya la idea. Así lo consignó una encuesta de InformateSalta realizada a través de las redes sociales, en donde el 90% de los votantes se abocaron a dar su “Sí” a la pregunta si apoyaban la merma de la edad.
Con respecto a la Ficha Limpia, cabe recordar que fue a mediados de febrero cuando casi la totalidad de los legisladores salteños en la Cámara de Diputados del Congreso acompañaron con su voto a la iniciativa, para su aprobación.
La mayoría de los diputados nacionales de Salta votaron a favor de la ley de Ficha Limpia, a excepción de Emiliano Estrada, quien fue el único legislador salteño que intentó frenar la propuesta que prohíbe que los condenados por corrupción sean candidatos. Pamela Calletti, Pablo Outes, Yolanda Vega, Julio Moreno, Carlos Zapata y Emilia Orozco apoyaron el proyecto.