En Salta, el consumo de carne disminuyó hasta un 25%
Dardo Romano, referente de la Cámara de la Carne en Salta, opinó en Somos la Mañana sobre la importación de carne vacuna brasileña a nuestro país.
En una entrevista con Somos la Mañana, Dardo Romano, referente de la Cámara de la Carne en Salta, confirmó que el consumo de carne vacuna ha disminuido entre un 20% y un 25% en la provincia. Esta tendencia se refleja a nivel nacional y responde, principalmente, a la suba de precios y a la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores.
Por su parte, Miguel Schiariti, titular de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), explicó que la crisis en el sector ha llevado a que Argentina comience a importar carne desde Brasil. "Argentina empieza a importar asado por los precios locales", aseguró, detallando que los supermercados de la Patagonia comenzarán a recibir estos productos en los próximos días.
Situación en Salta
Romano, por su parte, explicó que la carne vacuna ha pasado a un segundo plano en las mesas argentinas, siendo reemplazada por otras opciones más accesibles. "Se vende más carne de pollo que carne de vaca. Estamos pagando muchos años de desmanejo y decisiones erróneas", sostuvo.
Por otro lado, remarcó que un corte de blando "común" está alrededor de los 9 mil pesos y el blanco especial va desde los $11.000 a $13.000.
Sobre la importación de carne brasileña, el referente salteño se mostró escéptico respecto a su impacto en el mercado local. "No creo que cambie tanto acá. No sé si la gente se acostumbrará a comer carne de Brasil, pero hace ruido lo que está pasando. El sistema productivo de ellos es más eficiente", concluyó.