Cayó banda que estafó a un corralón salteño por $44 millones: allanamientos en Jujuy

El corralón salteño "Don Coco Max" fue víctima de una maniobra de estafa que ya suma casi 44 millones de pesos en materiales de construcción.

La denuncia presentada por su propietaria desató una serie de allanamientos en la provincia de Jujuy, en los que se descubrió una red dedicada a defraudar con cheques sin fondo y a revender la mercadería de forma encubierta.

La investigación, a cargo de la fiscal penal subrogante de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, reveló que dos empresas adquirieron materiales al corralón salteño con cheques que nunca fueron cobrados.

La mercadería fue entregada en un terreno baldío en Jujuy, donde rápidamente fue redistribuida para evitar su rastreo.

En ese marco, se realizaron seis allanamientos en distintas localidades jujeñas: Libertador General San Martín, Calilegua y San Pedro de Jujuy. Uno de los domicilios allanados corresponde al corralón “Santiago”, que, según la investigación, habría sido montado con los materiales sustraídos del comercio salteño.

Dos hombres fueron detenidos: uno en el operativo y otro que ya se encontraba preso por una causa similar en Metán. Ambos están directamente vinculados al caso y serán trasladados a Salta para su imputación formal. También fueron identificadas otras tres personas (dos hombres y una mujer) con roles clave dentro del esquema delictivo.

Durante los operativos se secuestraron documentación, teléfonos celulares y otros elementos de interés. Según fuentes de la UDEC, el grupo operaba de forma organizada para concretar la estafa y dificultar el rastreo de los bienes.