Serenata a Cafayate 2025: precios de pasajes, alojamiento y entradas para el festival folclórico más esperado
El viaje, el hospedaje, la entrada del festival y la comida forman un importante presupuesto que se incrementa para la fecha del festival, pese a las constantes críticas.
La Serenata de Cafayate comienza a tomar mayor relevancia como el último gran evento de la agenda de los festivales de verano y las vacaciones.
Del 20 al 23, la atención se centrará en el corazón de los Valles Calchaquíes con la 51ª edición del festival folclórico que convoca multitudes.
Este año presentará una cartelera de alto voltaje como sucede en cada edición. En esta oportunidad están convocados Ahyre, Jorge Rojas, Sergio Galleguillo, Canto 4, Guitarreros, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Lucio Rojas y el Chaqueño Palavecino, entre otros.
Los salteños, festivaleros o no, ya sacan cuenta para decir presente en la tierra del Sol y del Vino, y los más precavidos ya tienen todo listo, incluido el hospedaje.
Las billeteras se pelan para afrontar los gastos de traslados, el lugar donde pernoctar, la entrada del festival y la comida, entre las principales necesidades.
Cabe remarcar que para estas fechas los precios se incrementan hasta en un 100% en muchos casos, pese a las críticas que se realizan en estos casos por los precios que se vuelven abusivos.
En este sentido, los costos a tener en cuenta para viajar a Cafayate en la semana de la Serenata, son:
El viaje
- En colectivo: la única empresa que realiza el viaje desde la capital salteña es Flecha Bus, con horarios de las 6.50, 11, 15, 17, 19.30 y 21. El precio de pasaje por tramo es de $21.000 (ida y vuelta, $42.000), de acuerdo a lo que figura en el portal de la empresa de transporte. Algunos servicios cuentan con el coche cama, por el cual se paga $23.000. Este viaje dura entre tres horas y media y cuatro horas.
- En auto: Cafayate se encuentra a 196 kilómetros desde la Plaza 9 de Julio, en el centro de Salta. Para recorrer esta distancia en auto o camioneta, se necesitan entre 16 y 19 litros, dependiendo el tipo de motor. Para el que consume 1 litro para recorrer 12 kilómetros, necesitará alrededor de 16 litros de combustible. Multiplicado por el valor de la nafta súper el costo asciende a unos 19.408 pesos, lo cual se duplica para ir y volver: 38.816. Ese sería el consumo más económico a tener en cuenta.
Alojamiento
- En cabañas. En un complejo a dos cuadras de la plaza principal, una cabaña para 6 personas cuesta 180 mil por noche, y el alquiler es obligatoriamente por las tres noches de serenata.
- En hostales y habitaciones. Los precios parten desde 30 mil por persona, por día, tanto en hostales como en habitaciones, de acuerdo a un breve relevamiento realizado desde El Tribuno. Si el alquiler es para los días previos o posteriores a la Serenata, se puede conseguir mejores opciones de precio.
- En camping. En la semana del festival los precios del camping principal que tiene Cafayate, perteneciente a un sindicato, incrementó sus precios en las últimas horas de manera brutal: 10 mil pesos por persona, otros 10 mil pesos por carpa y otros 10 mil pesos por auto. Para cuatro personas, el costo de esta opción asciende a 60 mil pesos por día. Por el motorhome se abona 20 mil pesos por día. En enero y primera semana de febrero, el precio de este camping era de 2 mil pesos por persona, 4 mil por carpa y $3 mil por el auto. Hay más de una opción de camping en Cafayate.
- En Casas. Los alquileres de casas y departamento para cuatro personas, de acuerdo a las aplicaciones de alojamientos, parten desde los 190 dólares por noche, es decir $266.000 con la cotización del dólar tarjeta y $230.000 al valor del dólar blue. A esos montos se le agregan tarifas de servicios o impuestos. Otros precios consultados fueron de 330 dólares, 287 dólares y hasta de 500 dólares por noche. Pese a los precios elevados, cabe remarcar que el 90% de este tipo de hospedaje ya está reservado.
- En hoteles. Las únicas habitaciones disponibles tienen precios que van desde 100 mil pesos por persona, por noche.
La entrada del festival
Para presenciar la Serenata en el predio de la Bodega Encantada, hay tres tipos de precios de entradas: la popular, que tiene un costo de 30 mil pesos para las funciones del jueves 20 y viernes 21, y $40 mil para la función del sábado 22. Por cada entrada se paga un adicional de 3.900 pesos si se las adquiere por internet, por el Service Charge. Lo curioso es que a una semana del festival ya no se consiguen plateas a través de la venta digital.
Comidas
- En comedores y bares por persona se puede gastar desde los 15 mil pesos en adelante, un costo que se incrementa 5 mil pesos, como mínimo, en restaurantes y hoteles. Los más gasoleros recurren al supermercado y almacenes para cocinar.