Milei prepara un discurso fuerte: Agenda "anti woke", nuevo Código Penal y una sorpresa
El presidente Javier Milei prepara su discurso de apertura de sesiones ordinarias en el que hará un recuento de los logros de su primer año de gestión, presentará los proyectos que buscará tratar en 2025 como el nuevo Código Penal y prepara una "sorpresa". El jefe de Estado seguirá a fondo con su agenda "anti woke".
Milei guarda bajo siete llaves los conceptos de su discurso de apertura de sesiones. Una de las pocas cosas que se encargaron de remarcar desde el oficialismo es que habrá una "sorpresa" que se llevará la mayor parte de la atención. En la Casa Rosada todavía se encuentran definiendo la estética que tendrá el evento.
La decisión del Gobierno de mantener en el discurso público la agenda "anti woke" se debe al alineamiento con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, por ese motivo Milei volverá a repetir palabras similares a las de Davos durante la cumbre de la CPAC de la semana que viene. En la cumbre conservadora el jefe de Estado planteará que su administración avanzará en una "agenda de igualdad" lejos de lo que plantean organismos como la ONU.
Al igual que sucedió con el presupuesto para las universidades, el Gobierno apuesta a que se diluya el reclamo que generaron las declaraciones de Milei en Davos, corriendo el eje de la discusión al agregarle diferentes aristas. Por eso sacará del freezer la eliminación de la figura del femicidio en la nueva reforma del Código Penal que planteará. Ese será uno de los anuncios que estarían dentro del discurso de apertura de las sesiones ordinarias.
Los temas anti woke que Javier Milei sacó del freezer
Si remover la figura de los femicidios salió del freezer hay funcionarios que, sin tener conocimiento del discurso de Milei, se aventuran a vaticinar que podría suceder lo mismo con la despenalización del aborto y el matrimonio igualitario.
El canciller Gerardo Werthein, el empresario Elon Musk, el presidente argentino Javier Milei, el presidente electo de los Estados Unidos Donald Trump y la secretaria general de la Presidencia Karina Milei.
"No tenemos los votos para esos tres proyectos y el impacto negativo puede ser muy alto. Por eso están freezados por ahora", remarcó hace tres semanas una fuente con acceso a los despachos del primer piso de la Casa Rosada. Milei decidió acelerar en la curva, como dicen en el Gobierno, después de la marcha del sábado en Plaza de Mayo ante la proliferación de dirigentes del kirchnerismo y sindicalistas entre los manifestantes. Sin dejar de decir que era un reclamo noble, el Gobierno se aferró al discurso de que todo se había generado por un video editado del jefe de Estado.
Javier Milei prepara un discurso con impronta "anti woke", el anuncio del nuevo Código Penal y una sorpresa.
Elogios a sus ministros y a la gestión; las otras claves del discurso
Frente a la Asamblea Legislativa, Milei remarcará que en un año de gestión se terminaron con los piquetes, se encamina a terminar con la inflación y no dejará de lado la dolarización de la economía. Dentro de su discurso, que se mantiene bajo siete llaves, elogiará las labores de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; y sus pares de Economía, Luis "Toto" Caputo; y de Desregulación, Federico Sturzenegger.
La seguridad será un tema troncal de la alocución de Milei ya que el Gobierno quiere que sea uno de los ejes en la campaña en la provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza (LLA) quiere un mano a mano contra Cristina Fernández de Kirchner y, en lo posible, contra el gobernador Axel Kicillof. Por eso también se espera que se hagan anuncios en ese sentido.