Mosquitos "castrados" que no pican: Así combatirá Salta el dengue
En un trabajo en equipo entre el CONICET y la Comisión Nacional de Energía Atómica, Salta será pionera en la implementación de la Técnica del Insecto Estéril.
Ver noticia completaEn un trabajo en equipo entre el CONICET y la Comisión Nacional de Energía Atómica, Salta será pionera en la implementación de la Técnica del Insecto Estéril.
Ver noticia completaEn el día de ayer se confirmó en la capital salteña el primer caso positivo de dengue desde el inicio del periodo de vigilancia intensificada de síndromes febriles agudos inespecíficos.
Ver noticia completaLa ANMAT aprobó el primer test de diagnóstico de dengue desarrollado en Argentina, que permitirá detectar rápidamente el virus en la fase aguda de la infección.
Ver noticia completa¡Una buena para los celiacos! El INTA presentó junto al Gobierno de Buenos Aires un novedoso alimento: la primera avena apta para celiacos.
Ver noticia completaLos precios de los medicamentos en Argentina son más altos que en España, según un informe de la Unión Argentina de Salud (UAS) que comparó 13 medicamentos de uso frecuente. En algunos casos, los precios son hasta 7 veces superiores.
Ver noticia completaEl Ministerio de Salud Pública de Salta abrió el último llamado a ocupar vacantes para ingresos a residencias de la provincia, cuyas inscripciones comienzan este jueves 17 de octubre y cierran el día 23.
Ver noticia completaEl ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, advirtió en Sin Vueltas sobre la posibilidad de suspender eventos masivos, como festivales, si el dengue se propaga durante el verano.
Ver noticia completaEsta enfermedad grave afecta tanto a personas como a perros y se transmite por la picadura de un insecto llamado flebótomo. Los síntomas en humanos incluyen fiebre prolongada, aumento del tamaño del abdomen, pérdida de peso y otros. En perros, se observan decaimiento, pérdida de pelo, crecimiento de uñas y úlceras en la piel.
Ver noticia completa