El dengue estalló también en Salta: el pico de casos que se confirmó
El síntoma más común es la fiebre, aunque hay varios signos que se deben tener en cuenta.
Ver noticia completaEl síntoma más común es la fiebre, aunque hay varios signos que se deben tener en cuenta.
Ver noticia completaEl médico infectólogo, Antonio Salgado comentó a CNNSalta-94.7 que la Gripe Aviar "en este momento no es un problema médico, es una emergencia sanitaria.
Ver noticia completaHay circulación comunitaria de dengue en los departamentos San Martín, Orán y General Güemes y aparecieron casos en nuevas localidades. Solo se notificaron siete casos de COVID-19 y no hay nuevos decesos.
Ver noticia completaLa medida fue dispuesta tras el hallazgo de aves muertas por la enfermedad a metros de la laguna de un club de pesca, que fue cerrado por 28 días. Los animales sacrificados fueron enterrados con cal y tierra.
Ver noticia completaPor su alta concentración de vitamina C ayuda a proteger el sistema inmunológico haciendo que esté fuerte y resistente ante los agentes externos.
Ver noticia completaLa Dirección General de Coordinación Epidemiológica informó que; hasta el 17 de febrero; en la provincia ya se registran 69 casos de dengue, 45 de esos ellos detectados en la última semana.
Ver noticia completaLa enfermedad afecta a las aves, no se transmite al humano por consumo de carne o huevos y, en el caso de que una persona sea afectada por contacto con un animal enfermo, no se transmite a otra persona.
Ver noticia completaLas enfermedades estacionales no solo se volvieron noticia por estas semanas en Salta, como ser el dengue en la provincia, sino que en las últimas horas se sumó la vigilancia en torno al caso de Gripe Aviar detectado en Jujuy que encendió las alarmas sanitarias.
Ver noticia completa