¡Quieren cerrar La Estación FM! Denuncian judicialmente por la licencia de la 107.9
La Estación FM 107.9 atraviesa una compleja situación legal y técnica que afecta tanto a sus oyentes como a sus auspiciantes.
La histórica emisora salteña, con más de 20 años en el aire, denunció que en las últimas semanas su señal comenzó a ser interferida mientras sigue en curso una disputa judicial por la adjudicación del dial.
“Nos duele ver los mensajes de la gente que dice que no nos puede escuchar"
En el canal de youtube de la radio, el director, Tomás Trippel, expresó que “nos duele ver los mensajes de la gente que dice que no nos puede escuchar. Llevamos más de dos décadas trabajando en este dial, con programas hechos por y para los salteños, generando trabajo y contenidos locales. No somos ilegales, siempre hicimos los trámites como correspondía y hoy nos toca dar estas explicaciones porque hay muchos intereses detrás”.
Según relataron en el programa conducido por Martin Herrera Couto y Mercedes Moreno, la emisora ocupa el 107.9 desde 1999, primero con Radio Panda y luego como La Estación. Durante ese tiempo participaron de todos los procesos formales de licitación ante el entonces CONFER, luego AFSCA y actualmente ENACOM. Sin embargo, en la última convocatoria realizada entre 2022 y 2023, la licencia fue otorgada a otra persona, pese a que La Estación fue el único oferente en dos instancias y acreditó arraigo, audiencia y trayectoria.
“Es indignante que el ENACOM valore más una promesa de radio que una emisora que ya existe, tiene reconocimiento, audiencia y genera trabajo. Por eso presentamos una demanda judicial. Si fuéramos ilegales, no iríamos a la Justicia, pero tenemos todo en regla y vamos a defenderlo hasta el final”, remarcó.
"Tenemos todo en regla y vamos a defenderlo hasta el final”
La situación se agravó cuando la emisora denunció que su señal está siendo interferida. Señalaron que la responsabilidad apunta a la expropietaria de Canal 10, Patricia Ubierna, a quien se adjudicó el mismo dial: “Incluso ella misma reconoció públicamente que nunca se había presentado por el 107.9 y que no entendía por qué le dieron ese dial. Sin embargo, ahora reaparece y nos acusa de ilegales. Esto es un mamarracho y nos genera perjuicios económicos y laborales”.
Actualmente, el caso se encuentra bajo la órbita del Juzgado Federal N°1 de Salta, a cargo del juez Julio Leonardo Bavio. La radio presentó un amparo y avanza con una demanda judicial para que se revisen las irregularidades del concurso.“Vamos a pelearla siempre por la vía legal, porque creemos en lo que hacemos y porque este dial nos pertenece por derecho y por historia” concluyeron.