Casi 16 mil casos de gripe en Salta: Los niños, los más afectados por el cambio de clima

La provincia de Salta continúa registrando un aumento significativo en los casos de enfermedades respiratorias, especialmente de síndrome gripal, con más de 16.000 casos reportados en lo que va del año.

Ver noticia completa

La depresión creció en el país: Ya alcanza a uno de cada cuatro adultos y afecta más a mujeres

“No vayas a decir que tenés depresión”, “Es un poco de estrés, no más que eso”, “Estás loca, no es otra cosa que eso”. Esas son algunas de las frases que se repitieron durante años en cafés, trabajos y mesas familiares, y que fomentaron un tabú que ahora empezó a romperse.

Ver noticia completa

La ANMAT prohibió un conocido medicamento: mira qué pacientes lo tomaban

La ANMAT detectó la circulación de un medicamento falsificado que se hacía pasar por Ozempic, prohibió su venta en todo el país y emitió una alerta sanitaria para resguardar la salud pública.

Ver noticia completa

ANMAT prohibió una conocida marca de tomate por tener gusanos

La alerta se emitió tras denuncias de familias en la provincia de Buenos Aires que recibieron el producto en escuelas. El organismo pidió no consumir el lote afectado y frenar su comercialización.

Ver noticia completa

Fiebre Amarilla: vacunación gratuita sólo en cuatro departamentos salteños

El Gobierno Nacional anunció que sólo garantizará la cobertura de vacuna contra la fiebre amarilla en zonas endémicas. En la provincia de Salta podrán vacunarse gratuitamente los habitantes de los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta. 

Ver noticia completa

Salud en el interior, desde Provincia buscan llevar más médicos y especialistas

Gobierno, autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNSa e intendentes avanzaron en la diagramación de acciones y proyectos para ampliar la formación de profesionales. “Reafirmo mi compromiso con la salud pública. Siempre ha sido prioridad y política de Estado”, dijo el mandatario.

Ver noticia completa

Distante de informes de Bs. As., en Salta el consumo de carne se mantiene en baja

Tras varios meses indicando que había una baja constante, ahora se dijo que el consumo de carne vacuna recuperó terreno y superó los 50 kilos por habitante en promedio en los últimos doce meses a junio de 2025, con un crecimiento del 5,6% respecto al mismo período del año anterior, según datos de la Secretaría de Agricultura.

Ver noticia completa

Diagnósticos de HIV en Salta: El 66% corresponden a hombres en lo que va de 2025

El Ministerio de Salud Pública informó que, durante el primer semestre de 2025, se confirmaron 148 nuevos casos de infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en Salta. 

Ver noticia completa